El Sembrador

En la Fundación El Sembrador trabajamos para mejorar las condiciones de vida de niños, jóvenes y familias, promoviendo su desarrollo integral. Somos una organización confiable y transparente, comprometida en generar un impacto positivo y duradero en nuestras comunidades.

Impulsa el futuro de los niños

Más que apoyo, les damos las herramientas para liderar y transformar su comunidad.

En la Fundación El Sembrador trabajamos para que más de 1,100 niños y jóvenes puedan crecer con propósito, desarrollando habilidades que los preparen para el futuro: liderazgo, disciplina y valores que cambian vidas.

Un ambiente seguro para aprender y crecer

Nuestro programa de Internados ofrece un hogar donde los niños pueden desarrollarse plenamente.

En Tinguipaya, 90 niños y adolescentes viven y aprenden en un entorno que promueve el bienestar integral. Formación académica, habilidades para la vida y valores sólidos que les preparan para ser agentes de cambio.

Liderazgo con propósito

No solo formamos líderes, formamos seres humanos comprometidos con su comunidad.

A través de nuestros programas, enseñamos a los niños y jóvenes a liderar con empatía, responsabilidad y valores. Queremos que cada uno de ellos se convierta en un referente de cambio en su familia y entorno.

Transformando el presente, sembrando el futuro

Con cada niño que ayudamos, estamos construyendo un futuro más brillante.

La Fundación El Sembrador cree que un futuro mejor es posible. Empoderamos a los niños, niñas y jóvenes a través de una formación integral que les prepara para superar cualquier obstáculo y convertirse en líderes de su comunidad.

Ultimas Actividades

Cursos de Belleza Integral: Practica Corte de Cabello Varones

Capacitamos a los participantes en carreras técnicas para que los jóvenes adquieran habilidades que les permitan generar ingresos economicos y apoyarse a sí mismos y a sus familias.

Revisión Medica General: Los participantes estan fisicamente saludables

Ofrecemos una revisión médica general una vez al año para los mayores de 6 años, y dos veces al año para los menores de esa edad. A partir de las estadísticas obtenidas en estas evaluaciones, realizamos seguimiento a los casos críticos con el objetivo de prevenir enfermedades graves o terminales.

Retiro Espiritual: Un tiempo de meditar en la Palabra de Dios y dejar las tareas cotidianas.

Esta actividad se realiza de forma masiva dos veces al año, en los meses de julio y diciembre. Durante el retiro, algunos participantes reciben a Cristo Jesús como su Señor y Salvador, mientras que otros fortalecen su vida espiritual.

Seguridad Alimentaria: Entrega de Alimentos Secos al 100% de los participantes

Los alimentos que se proporcionan complementan y diversifican la dieta de los participantes y sus familias, contribuyendo a fortalecer su salud y prevenir enfermedades.